Descripción del Barranco:
El Cañón del Río Vero es uno de los más espectaculares del Parque Natural de la Sierra de Guara y unos de los más conocidos en Europa. Sus grandes acantilados y cuevas son ideales para la anidación de las grandes aves rapaces del parque y el Treparriscos, una de las especies de pájaros más raras del parque. Ofrece un atractivo descenso de unos 7 Km sin apenas dificultades técnicas pero que requiere estar habituado al trekking y tener buena resistencia física.
Encontramos varios escapes a lo largo del recorrido (Pasolen/ Los Articazos, la Visera Puente las cabras, Villacantal).
Material Mínimo obligatorio: Neopreno completo y escarpines, Casco, cuerda de rescate de 15m, Mochila de Barrancos, Bidón Estanco y es aconsejable llevar Agua y un Picnic dada la longitud del descenso.
Aspectos a destacar, lugares de interés:
A lo largo de todo el descenso del rio Vero encontramos diversos lugares de interés a nivel natural y cultural:
- Pinturas rupestres Esquemáticas de Barfaluy (el camino sale desde el pueblo de Lecina). Una de las mejores vistas del Barranco de la Choca
 - Cuevas rupestres de Gallinero y Lecina superior (en el margen derecho del río Vero antes del afluente de la Choca
 - Ermita de San Martin (existe un itinerario marcado a pié desde Lecina)
 - Pinturas rupestres de Mallata (acceso a pié desde el Parking del Barranco del Portiacha en la Carretera de Colungo a Arcusa)
 - Puente Románico de Villacantal
 - Puente Románico de Fuentebaños
 - Villa Medieval de Alquezar
 - Colegiata de Alquezar
 
En verano, salidas todos los días con Vertientes Aventura. Información y reservas: 974 318 354
Característica técnicas:
- Lugar: Sierra de Guara
 - Nivel: Iniciación – Iniciados (N2)
 - Temporada: Primavera – Verano
 - Tipo de barranco: Acuático
 - Edad mínima: 14 años
 - Aproximación: 10 minutos
 - Descenso: 6 horas
 - Retorno: 30 minutos
 - Longitud aprox.: 8 Km.
 - Desnivel: 120m
 - Combinación de coches: Si (1 coche en el Parking del Rio Vero, 1 coche en Alquezar)
 
					












